Proyecto Esperanza

Nuestro programa de desarrollo sostenible toma el nombre de La Esperanza que es la comunidad indígena donde iniciamos nuestro trabajo a finales del 2002. El objetivo principal es brindar medios y capacidades para mejorar las condiciones de vida de los pobladores de algunas comunidades del Cantón Colta, Provincia de Chimborazo, Ecuador. Todos los proyectos buscan aprovechar y vigorizar los recursos y potencialidades disponibles en el territorio y respetar el ambiente, la cultura y las tradiciones.

Algunos de los principales resultados que se han logrado hasta el momento son:
- La creación de una Caja de Ahorro y Crédito que concede micro crédito a las familias;
- La contrucción de una quesería comunitaria; así como, la capacitación en producción y comercialización de quesos;
- La organización del turismo comunitario con servicios para albergar a 11 turistas;
- El mejoramiento sanitario de las comunidades a través de la construcción de baterías sanitarias en 284 familias.

Evaluación del Proyecto Chakras Biodiversas

Aprovechando la finalización de clases de los colegios del cantón Colta, provincia de Chimborazo, con los cuale... sigue »

Charlas de nutrición

Como última actividad dentro del convenio firmado entre Cemoplaf, Ayuda Directa y 8 colegios del cantón Colta s... sigue »

Visita a Salinas de Bolívar

La comunidad de Salinas, localizada en la provincia de Bolívar, apostó desde 1970 al Cooperativismo como la for... sigue »

Paseo en la selva con los niños de La Esperanza y Cochaloma

Para acabar el proyecto del teatro nos fuimos con 24 niños de las comunidades de La Esperanza y Cochaloma para unos d&... sigue »

"24 de Mayo"

El 24 de mayo se recuerda en Ecuador la batalla de Pichincha, en la cual las fuerzas independentistas lucharon contra el ej&e... sigue »

Gira de observación a plantas lácteas

Gracias a un contacto con la Fundación Marco (Minga para la Acción Rural y Cooperación) localizada en Ri... sigue »

Preparación de bioinsecticidas

Continuando con las actividades programadas dentro del convenio que Ayuda Directa y Cemoplaf tiene firmado con 8 colegios del... sigue »

Charla sobre educación sexual en Cagrín

El día de hoy se llevó a cabo una charla sobre educación sexual en la comunidad Cagrín Chacabamba... sigue »

Brigada Médica Esperanza

Se realizó la Brigada Médica en la Comunidad La Esperanza, localizada en el cantón Colta. Contamos con l... sigue »

Brigada Médica Llin LLin

Se realizó la Brigada Médica en el Instituto Duchicela Shyri XII localizado en la comunidad Llin LLin del c&aac... sigue »

Entrega de bomba eléctrica al Coelgio de Pulucate

Gracias a los fondos recolectados por los empleados de Imat S.p.A. (Italia) se adquirió e instaló una bomba el&... sigue »

Aula de Gahuijón

EL 24 de febrero del 2010 comenzaron los trabajos de construcción de un aula nueva para el Colegio de Gahuijón.... sigue »

Día de Campo

Se realizó el día de campo en el Instituto Duchicela Shyri XII, ubicado en la comunidad Llin Llin del cant&oacu... sigue »

Taller "Yo Quiero a mi Pachamama y no contamino"

Durante la última semana de febrero y la primera de marzo realizamos el Taller “Yo Quiero a mi Pachamama y No Co... sigue »

Capacitación en Agricultura Orgánica en la Comunidad Cagrin Chacabamba Chico

La Comunidad de Cagrín Chacabamba Chico (Cantón Colta) cuenta con una extensión de la Unidad a Distancia... sigue »

Seguimiento del Proyecto Chakras – Huertos Orgánicos

Se continúa con el proyecto Chakras, que comenzó en diciembre del 2008 y tiene por objetivo mejorar la nutrici&... sigue »

Paginas: «    1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11    »

Resultados 129 - 144 arriba 227

Made by DGworld