Semana de la salud y la prevención
Gracias a la colaboración del Doc. Mariano Penzo, visitamos a más de 150 personas. El seguimiento de la brigada médica del 22 de febrero, continuará en el intento de encontrar una solución a los problemas mas frecuentes.
En el sector rural andino las enfermedades más difundidas son aquellas relacionadas con las malas condiciones de vida. Por un lado está el aspecto climático y el trabajo duro de la agricultura que conllevan a dolores musculares y de huesos. Por el otro lado está la falta de higiene que provoca parasitosis y problemas de piel (sarna en la mayor parte de los casos).
Las pocas intervenciones que realizamos en estos lugares brindan alivian temporalmente las enfermedades, pero no pueden mejorar la situación sanitaria porque no se da las modificaciones importantes dentro de la higiene ambiental y personal además del modo de alimentarse.
Por este motivo estamos dirigiendo nuestros esfuerzos hacia la actividad educativa y de formación que permiten mejoras permanentes de las condiciones higiénico - sanitarias de la Esperanza.
The Esperanza Project: Linked articles
Mantenimiento Baterias Sanitarias de La Esperanza on date 16 November 2020
Salvaescaleras para el Hospital de Colta on date 11 August 2020
Instalación de sistema de suministro de agua en las Comunidades de Cebollar Alto y La Nueva Esperanza on date 6 July 2020
Entrega kits alimentos a las familias de Ambrosio Lasso on date 18 May 2020